jueves, 11 de noviembre de 2010

copanfotos













copanfotos

Copán  (Oxwitik, nombre con el cual los mayas llamaban a Copán)

Se cree que el nombre Copán, se deriva de la lengua nahuátl, 
y está compuesta por el término "cu," que significa:Templo piramidal

y el locativo "pan",  lo que da un significado como: "El Lugar de Las Pirámides."
Otros autores le dan otros significados como: "Enrollados" o "Enroscados"

Está considerado por los expertos como 
El París Del Mundo Maya
El Centro Cultural,
El Centro Religioso



La ciudad maya de Copán fue un centro gubernamental y ceremonial de la antigua civilización maya. 
En la actualidad, Copán es un sitio arqueológico ubicado en el Departamento de Copán, 
al occidente de Honduras, cerca de la frontera con Guatemala. Ubicado a orillas del río Copán, 
éste había erosionado una importante porción del lado oriental de la acrópolis. 
A partir de la década de 1940, el curso de agua ha sido desviado para proteger al sitio arqueológico.


La antigua ciudad fue la capital de un importante y extenso estado del Período Clásico entre los siglos V y IX. Estaba situada en el extremo sudoeste de Mesoamérica, sobre el límite de la región cultural del Istmo, en una zona habitada por pueblos que no pertenecían a la cultura maya.


Copán tuvo comienzos muy antiguos. La ocupación humana del sitio se extiende por más de dos milenios, desde el Preclásico Temprano hasta el Postclásico. La ciudad desarrolló su propio estilo escultórico en el marco de la tradición de las Tierras Bajas mayas; quizás como un modo de enfatizar la pertenencia a esa cultura de los gobernantes locales.


Los documentos escritos de Copán cubren gran parte del Período Clásico y han sido estudiados con gran detalle por epigrafistas y arqueólogos.


En 738, la ciudad sufrió la derrota de su soberano; Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil, capturado y ejecutado por su antiguo tributario K'ak' Tiliw Chan Yopaat de Quiriguá, ciudad situada a unos 50 km al norte. Como resultado de este evento existe un período de 17 años sin registros históricos, durante el cual se supone que Copán estuvo sometida a su vecina del norte.

Fue gobernada en su historia por 16 reyes durante aproximadamente cuatro siglos, desde el año 426 al 820, durante el Período Clásico.


Dinastía
La dinastía inició con el rey Yax Kuk Mo (Quetzal Guacamaya), seguido por sus descendientes, llegando a desarrollar un modelo de monarquía que les garantizaba el mantenimiento del orden cósmico, mediante su propia divinización. 

Toda la información se encuentra registrada en los monumentos erigidos, en estelas, esculturas que construidas para conmemorar a los monarcas y en la Escalera Jeroglífica, el texto labrado más grande de América, originalmente constaba de mas de 250 mil bloques, hoy en día, aún se conservan gran parte de estos de pie.

Se tiene indicios de que Copán mantuvo relaciones comerciales con otros centros mayas de la época, llegando incluso a tener intercambios comerciales con los Aztecas del altiplano mexicano.

La dinastía finalizó con la muerte de Yax Pac (Primer Amanecer).

Los arqueólogos relacionan la caída de esta ciudad, con el crecimiento demográfico, la deforestación y la erosión del suelo, se han localizado restos de esqueletos que corresponden a los últimos años de la ciudad, mismos que muestran que sus habitantes ya padecían enfermedades y desnutrición.

La ciudad de Copán fue gobernada por la dinastía de Yax Kuk Mo entre los siglos V y IX, la sucesión dinástica fue de 16 reyes. Estos fueron:
K'inich Yax K'uk' Mo', 426 - 437; es el fundador de la dinastía que habria de gobernar por casi 400 años. El primer rey o gobernante de Copán no nació en Copán, sino que vino de alguna parte de las tierras bajas mayas (probablemente de lo que ahora es el departamento de Petén en Guatemala).
K'inich Popol Hol, c. 437
Tercer rey de Copán (nombre incierto) c. 455
Ku Ix, c. 465
Quinto rey de Copán (nombre incierto) c.476
Muyal Jol ?, c. 485
Balam Nehn, 504 - 544
Wi'-Ohl-?, 532 - 551
Sak-lu ?, 551 - 553
Tzi-b'alam, 553 - 578
Butz´Chan, 578 - 628
Chan Imix K'awiil, 628 - 695
Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil (18 Conejo) 711 - 736
K'ak' Joplaj Chan K'awiil, 738 - 749
K'ak' Yipyaj Chan K'awiil, 749 - 763
Yax Pasah o Yax-Pac, 763 - después de 810, es el decimosexto y último gobernante de Copán. En el Altar Q K'inich Yax K'uk' Mo' aparece entregándole el cetro del poder a Yax Pasah. Este fue el último rey de Copán , sin bien hubo un pretendiente más llamado U Cit Took' que intento afianzarse en el poder por el año 822.




Ver más en http://copanfotos.weebly.com